Fisioterapia, osteopatía y activación neuromuscular: ¿En qué se diferencian?
- Equipo Sigma Salut
- 1 abr
- 2 Min. de lectura

Como probablemente ya sabes, en Sigma Salut ofrecemos el servicio de activación neuromuscular, junto con la nutrición, la psicología y el entrenamiento personal. Una de las preguntas que más nos han hecho desde que abrimos el centro hace más de 8 años es: ¿Qué es la activación neuromuscular? ¿En qué consiste?
A esta pregunta ya respondimos en otro artículo del blog, pero todavía siguen quedando algunas dudas, que tienen más que ver con las diferencias de esta disciplina con otras del sector. Es decir, qué diferencia hay entre la fisioterapia, la osteopatía y la activación neuromuscular.
Disciplinas diferentes pero complementarias
Lo primero que debes saber es que todas estas técnicas son complementarias. Es decir, que trabajan distintas cosas de forma algo diferente. Así pues, dependiendo de lo que necesites o de lo que quieras trabajar o mejorar en cada momento, deberás acudir a un profesional o a otro.
Por supuesto, también existen casos más complejos en los que es necesario acudir a varios de estos expertos a la vez para que puedan trabajar de forma paralela y, como decíamos, complementaria. Al fin y al cabo, sabemos que cada persona es diferente y cada caso puede requerir un tratamiento distinto.
Partiendo de esta base y entendiendo que, a pesar de sus diferencias, son disciplinas que van de la mano, vamos a ver cuáles son las principales diferencias entre fisioterapia, activación neuromuscular y osteopatía.
¿Cómo distinguimos la activación neuromuscular de la fisioterapia y la osteopatía?
La principal diferencia es que la activación neuromuscular es una técnica que viene directamente de la rama del ejercicio físico y que se trata de una terapia activa que trabaja y controla la contracción y la tensión muscular.
La fisioterapia y la osteopatía, en cambio, trabajan de forma un poco distinta. Son terapias pasivas manipulativas. Es decir, la fisioterapia busca relajar tejidos, así como ayudar a regenerar aquellos que estén dañados. En el caso de la osteopatía, además de esta relajación de tejidos, también se busca desbloquear articulaciones que estén bloqueadas.
La activación neuromuscular, al ser una terapia activa, trabaja de forma diferente para aumentar la estimulación del músculo y para recuperar la función muscular idónea del sistema. Lo hace buscando mejorar la comunicación entre músculo y cerebro para optimizar las respuestas y optimizar así la fuerza.
Estas tres técnicas o disciplinas pueden ser imprescindibles para mejorar la salud y el bienestar de una persona, ya sea de forma separada o de forma complementaria. La clave, como siempre, es ponerse en manos de profesionales que estén realmente capacitados para poder acompañar correctamente a quién lo necesite en su proceso y en su progreso.
En Sigma Salut contamos con un equipo de profesionales especialmente preparado para el acompañamiento en casos complejos y en colaboración con otros profesionales siempre que sea necesario, tanto de nuestro centro como de otros. Nuestra prioridad y nuestra meta es siempre mejorar la salud y el bienestar de todas las personas que acuden a nosotros.
Si tienes cualquier pregunta o necesitas ayuda de un profesional, no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de responder todas tus cuestiones. Puedes llamar o escribirnos un Whatsapp al teléfono 627 860 924.
Comentários